La verdad no se que pensar, cada día que pasa veo mas gente tomando café, si, en la calle, en su auto, en lugares como las plazas comerciales, oficinas y hasta en hogares. Todos tienen una particularidad, la de venir en vasos desechables y con imagen corporativa, es decir, con marca, logo, colores, tapa y cintillo. Nescafé, Starbucks, Oxxo, 7 èleven, Buzz café, etc.
Me cuestiono la forma tan rápida en que ha crecido este consumo solo en Cancún, en forma exponencial, creo que son millones de pesos en Café los que se consumen en la ciudad al mes, donde curiosamente la temperatura promedio en el año oscila en los 28 grados centígrados.
El Café se acostumbraba consumir en ciudades más frías y en ciertas condiciones, por la mañana, después de comer, en la oficina, por la tarde, con leche, etc. De pronto ver a alguien con un vaso de Café caliente a las dos de la tarde en la calle es un poco confuso.
El Café se encuentra en franco crecimiento en nuestro mercado y me gustaría participar en dicho negocio, pero la verdad no se me ocurre una forma novedosa de hacerlo, tal vez venderlo en la calle, o tal vez una franquicia, o a lo mejor una maquina automática, quien sabe, por eso te pido que me aconsejes la mejor manera de crear un producto creativo que me permita competir en este mercado tan interesante.
Información de interés:
http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/cefp0542001.pdf
http://www.redcafe.org/consumo.htm
http://empresarios.mundoejecutivo.com.mx/articulos.php?id_sec=16&id_art=871&id_ejemplar=20
Me cuestiono la forma tan rápida en que ha crecido este consumo solo en Cancún, en forma exponencial, creo que son millones de pesos en Café los que se consumen en la ciudad al mes, donde curiosamente la temperatura promedio en el año oscila en los 28 grados centígrados.
El Café se acostumbraba consumir en ciudades más frías y en ciertas condiciones, por la mañana, después de comer, en la oficina, por la tarde, con leche, etc. De pronto ver a alguien con un vaso de Café caliente a las dos de la tarde en la calle es un poco confuso.
El Café se encuentra en franco crecimiento en nuestro mercado y me gustaría participar en dicho negocio, pero la verdad no se me ocurre una forma novedosa de hacerlo, tal vez venderlo en la calle, o tal vez una franquicia, o a lo mejor una maquina automática, quien sabe, por eso te pido que me aconsejes la mejor manera de crear un producto creativo que me permita competir en este mercado tan interesante.
Información de interés:
http://www.cefp.gob.mx/intr/edocumentos/pdf/cefp/cefp0542001.pdf
http://www.redcafe.org/consumo.htm
http://empresarios.mundoejecutivo.com.mx/articulos.php?id_sec=16&id_art=871&id_ejemplar=20